+1 - 0  by /0 comments

policia.cat també va patir el despreci de Mariano Rajoy només per plantejar si el model policial era eficient

Aquests dies hem conegut la història de Rubén, el qual durant l’anterior campanya electoral va demanar a Mariano Rajoy via twitter on es podia descarregar el seu programa electoral. La resposta del candidat -o del seu equip- va ser lamentable. Quatre anys més tard Rubén li ha recordat aquest episodi al novament candidat, en un tuit que s’ha fet viral a tota la xarxa.

candidato2004Per desgràcia, aquesta forma de comunicació política del partit que actualment governa no és nova, i la vam viure en primera persona a l’equip de webpolicial – policia.cat. L’any 2004 no existia twitter i les xarxes socials no havien assolit el boom actual, i amb l’objectiu de facilitar el contacte amb una -molt distanciada- classe política, es va posar en marxa una pàgina anomenada candidato2004.net per facilitar l’accés als candidats i als programes.

És obvi que les preguntes no les responien els candidats -almenys pel que fa als grans partits- però sí que és clar que ho feien els seus equips, de la mateixa forma que els discursos i proposicions les fa el conjunt de l’equip.

Aquesta iniciativa, a mig camí de la democràcia directa i la representativa, si bé molts la veien com sense sentit o utòpica, va tenir força participació de la creixent comunitat d’internautes d’aleshores. I entre aquests, la redacció de webpolicial.

La pregunta que vam formular, va ser la següent:

Victor Argelaguet Foret: En diciembre se aprobó una reforma de la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que prevé la creación de los Cuerpos de Agentes de Movilidad, con el objeto de liberar a las grandes policías locales de las tareas del tráfico y reconducir sus esfuerzos a la seguridad ciudadana. ¿Qué sentido tiene que el servicio policial básico -policía uniformada- lo presten hasta tres cuerpos a la vez, conllevando un gran gasto público por la multiplicidad de recursos, personal e infraestructuras?

I aquestes van ser les respostes que vam rebre dels candidats:

Gracias por su pregunta. Si a usted le preocupa ese gasto, ya nos explicará su opinión sobre la propuesta de Zapatero de hacer 17 agencias tributarias, 17 tribunales supremos, 17 mandos únicos….¿Sabe que Llamazares ha pedido un ministerio? (a mí no, eh,). ¿Ponemos a Carod-Rovira al frente de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?. Saludos.
La respuesta original en: http://www.candidato2004.net/foro_completo.aspx?pregunta=562

Mariano Rajoy (PP)

Respecto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, para evitar la descoordinación y una gestión que muchas veces se duplica innecesariamente, nuestro Partido tiene muy claro que debemos apostar por una reforma del sistema policial español que actúe bajo los principios de descentralización, especialización e integración. Un saludo La respuesta original en: http://www.candidato2004.net/foro_completo.aspx?pregunta=564

José Luís Rodriguez Zapatero (PSOE)

Víctor, el BNG contempla en su Programa Electoral, en el apartado de Seguridad, y de acuerdo con lo previsto en el Estatuto de Autonomía para Galiza, la reordenación de los cuerpos policiales en el país, con la creación de la Policía Galega de titularidad autonómica, que sirva para organizar y distribuir racionalmente todos los efectivos policiales en Galiza, acorde con las necesidades del país, y de forma que se avance en una actuación conjunta y unificada en un cuerpo policial de los efectivos dispersos en tres cuerpos policiales, sin perjuicio de la necesaria coordenación con las fuerzas de seguridad del Estado. La respuesta original en: http://www.candidato2004.net/foro_completo.aspx?pregunta=569

Francisco Carlos Rodríguez Sánchez (BNG)

Estimado Víctor, gracias por trasladarnos tus preguntas. Canarias es una de las Comunidades Autónomas con un mayor índice de delitos. Además, el 70% de nuestro Producto Interior Bruto procede del turismo, un sector especialmente sensible a los problemas de inseguridad. No sólo eso, 12 millones de turistas visitan cada año las Islas y, como comprenderás, los efectivos policiales que existen actualmente tienen que cubrir la demanda de toda esa gente en materia de seguridad. Por otro lado, el Archipiélago, un espacio territorial sensible y limitado, ha incrementado su población de los 1.500.000 habitantes a los 1.900.000 en los últimos 8 años. Todo esto desborda las previsiones de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que no tienen en la actualidad cubiertos ni sus catálogos de puestos a pesar de estar desfasados y de haberse superado sobradamente las necesidades a satisfacer. Por eso, en estos momentos, todas las mejoras en la dotación humana y material de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado son pocas para Canarias. Por lo tanto, antes de preocuparnos de su coordinación interna -que también es un asunto importante que debe de dirigirse a optimizar unos recursos escasos- debemos arreglar su número de efectivos o, de forma complementaria, implantar nuestra propia policía autonómica. Tal vez no haya podido contestare adecuadamente tu pregunta, pero nuestra situación en materia de seguridad es bastante diferente y, por lo tanto, nuestras demandas también. Un saludo La respuesta original en: http://www.candidato2004.net/foro_completo.aspx?pregunta=568

Paulino Rivero (CC)
+ 1 - 0

  Post comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *