
Ultimàtum d’un policia a un ciutadà

El temps passa, les actituds perduren. Avui i fa 40 anys, un simple desviament de trànsit fa que els agents, massa sovint, hagin de suportar estoicament actituds de menyspreu i falta de respecte fora de lloc.
Carta enviada per un agent de la Guàrdia Urbana del Districte Primer. La carta expressa el sentiment de frustració davant la manca de reconeixement de la professió, els prejudicis envers els policies i les actituds de menyspreu als professionals de la seguretat pública.
Tú que me has insultado, me has agredido, me has amenazado, has aplaudido mis caídas y me has deseado lo peor. Quiero que sepas que no lo tendré en cuenta el día que necesites mi ayuda, que no dudaré ni un segundo en poner mi vida en juego por perseguir los actos que tú has cometido contra mí. Perseguiré al que te ha insultado, atraparé al que te ha agredido y denunciaré al que te ha amenazado.
Tú, que estás lleno de prejuicios, que te enriqueces cada día de una falsa realidad, que mi uniforme te incomoda, que crees que mi trabajo es fácil. Me gustaría que supieras que estaré a tu lado, que cuando necesites mi ayuda allí estaré, que expondré mi vida para salvar la tuya y la de los tuyos. Porque soy policía.
Tú, que no paras de repetir que cobro demasiado, que se te llena la boca con mentiras, que eres capaz de grabarme en vídeo cada vez que me ves, por si encuentras en mí un fallo, sin saber que si te acercas, si apagas la cámara y escuchas, te darías cuenta que estoy ayudando a una persona.
Tú, que me críticas cuando me ves conducir rápido sin respetar las normas de circulación, que te enfadas cuando te golpeo involuntariamente mientras corro, que envías una foto al periódico de mi vehículo mal estacionado sin saber el motivo, sin saber que me han enviado un servicio urgente, sin saber que se trata de un familiar tuyo, sin saber que si no corro, si respeto ese semáforo, si no aparco encima de la acera, no llegaré a tiempo y posiblemente no pueda salvar la vida de tu madre, de tu hermana, de tu hija.
Me gustaría que conocieses mi situación. Tengo una mujer embarazada, unos padres increíbles, un hermano mayor… una gran familia que se desespera cada seis meses cuando me realizo un análisis de sangre para saber si me he contagiado de alguna enfermedad, que sufren cada día cuando me voy a trabajar, que lloran cuando les avisan que estoy ingresado en el hospital y que rezan para que siga en pie.
Quiero que sepas que he agonizando de dolor esperando que vengan mis compañeros a ayudarme sin saber en qué calle me encontraba; que he llorado de impotencia, de rabia por no llegar a tiempo; que he mirado a la muerte a los ojos; que he cruzado la línea de la legalidad para ayudarte, asumiendo aun así, que se me equivoco tu no me vas a perdonar, que si me equivoco vas a salir a la calle a pedir mi cabeza, vas a sacar todos los prejuicios con los que te han llenado y los vas a direccionar contra mí cuando tengas la oportunidad.
Quiero que sepas que, a pesar de todo esto, no te lo tendré en cuenta el día que tenga que decidir entre mi vida y la tuya. En ese momento no habrá tiempo para prejuicios, para valorar tu profesión ni tus actos, para juzgarte sin conocerte; en ese momento estate tranquilo porque daré mi vida por ti, porque soy policía y he firmado un contrato con la muerte.
Solo te pido una cosa; que si un día me matan, si un día recibo cuatro tiros en el pecho porque te están atracando, si un día me clavan un cuchillo cuando lo separo de ti, si un día me atropellan mientras regulo tu accidente, si un día una escoria humana me tira a las vías del tren, si un día dos yihadistas radicales me rematan en el suelo a sangre fría…
Si llega ese día quiero que se te remuevan las tripas, quiero que llores por mí, quiero que me recuerdes siempre, quiero que acompañes a mi familia al funeral, quiero que hagas un minuto de silencio por mí, quiero que le expliques a mi hijo que su padre a muerto por salvar tu vida, quiero que te tragues toda la mierda de prejuicios que tienes y empieces a valorar mi trabajo, que respetes a mis compañeros, quiero que te preguntes porque no llevaba chaleco, quiero que te cuestiones porque la persona que me ha matado no está en la cárcel, quiero que te preguntes porque a mi funeral no va ni un político, quiero que te replantees mi sueldo… quiero que seas persona.
Porque si no haces lo que te pido, si fallas en alguna de mis demandas, lo siento, pero la próxima vez que nos veamos me pararé un segundo a valorar el precio de mi vida, me replantearé hacerle caso a mi familia, que ellos si me quieren ver de vuelta, sacaré mi egoísmo más primario y me apartaré de mi uniforme un instante para dejarte solo, para que sea tu vida la que quiten.
Porque si no eres capaz de respetar los valores más esenciales de a vida, de no entender mi condición, tu vida no tendrá más valor que la mía y por tanto no merezco morir por ti.
Atentamente,
Un Guardia Urbano de Barcelona.
Un Policía Local. Un Mosso D’Esquadra. Un Policía Nacional. Un Guardia Civil. Un Ertzaintza.
UN POLICÍA
Estimadas personas estupendas, doy fe de sentirme seguro tan solo de vuestra presencia, todo lo que describe nuestro compañero Guardia Urbano, lo viví durante veinte años de Servicio vistiendo un uniforme que tiene el mismo cometido y los mismos enemigos, y aunque hoy no ejerza, os prometo que si en mi presencia alguien o algo os intentara agredir o causar algun mal, sois compañeros para toda mi vida, se lo que es dar por nada y es para mi un honor asi sentirlo, un abrazo y tened buen servicio
1- Eres urbano porque opositaste y quisiste tu puesto, así que se viene llorado de casa respecto a los peligros asociados al trabajo.
2- Nadie critica las labores propias de un cuerpo de policía – atención al civil, que son loables las haga un urbano, un mosso, o cualquier otro policía. Se critica la desmesuradísima presión administrativa y afición a la multa y a la sanción fácil que sin duda ejercita la G.U, además de cierta prepotencia y chulería en el ejercicio de dicha potestad.
P.D: Faltaría más que no lo tuvieras en cuenta. Al fin y al cabo, es tu trabajo. Gracias por vuestro servicio.
Buenos dias.
Sin animo de entrar en un “y tu mas” con usted, respecto a la “afición a la multa y la sanción fácil” a la que usted alude, tan sencillo como no cometer ninguna infracción y no será denunciado por ello.
Esto me recuerda a una carta de un lector de la revista Solo Moto, en donde se quejaba de que detras de una valla publicitaria habia una patrulla haciendo controles de velocidad en una avenida en la que se suelen alcanzar velocidades desmesuradas para una via urbana.
Y claro, como los guardias estaban “agazapados esperando su presa”, se les criticaba, y no se criticaba al que pasa a 80 por hora por una via urbana. Lo mismo que usted alude. Que se denuncie al que comete una infracción.
Aceptemos nuestros errores, y si el guardia de turno nos coge con el movil en la mano enviando un whattsapp, o no obedeciendo un semaforo en rojo, aceptemos nuestro error y gracias a la potestad discreccional que la policia tiene, a lo mejor no le denuncia o si….
Que pase un buen dia.
Ati te digo Joan. Por supuesto que se viene llorado. Por lo tanto, aplicate el cuento, tj que pareces demócrata de derechos sin deberes,ny si no te gusta como te tratan cuando te sancionan, será, que lo que nó te gusta. Que mas da que lo hagan con dulce sonrisa o con cara de entierro. La chuleria que hablas es impotencia del infractor que no quiere su multa. Tu elegiste gobierno y policia, asi que tuya es la responsabilidad. Para todo lo demas….ve mas al colegio. Saludos. Pd: si cometes una infracción, ven llorado de casa. Amén
Tcorrijo…será que lo que no te gusta es que te sancionen….todo el mundo es bueno…hasta que te tocan el bolsillo…que pais…y que paisanaje.
…cómo se nota que a Joan le denunciaron por estacionar como una mierda, y expresa ese resentimiento y crítica del nivel de Salvame Deluxe, sin tener ni p. Idea de la labor policial. Pero luego son los primeros en gritar policia!!! cuando se encuentran a un indigente durmiendo en su portal o un coche en doble fila que no le deja salir…. Porque no tiene cojones para
hacerlo él mismo y NECESITAN de la policía
Esta carta me ha revuelto el estómago debido a la hipocresía que contiene y al cinismo con que ha sido escrita. Me parece muy oportunista citar algunos desgraciados acontecimientos recientes para justificar, de manera desmesurada, las acciones que llevan a cabo los cuerpos de seguridad del Estado. Quisiera decir muchas cosas, algunas de las cuales no las podría decir a un agente en persona ya que según su criterio podrían ser motivo de sanción, y no quiero parecer un hipócrita des del anonimato. Dada la casualidad que vivo en la misma ciudad que el dueño de la carta, simplemente lo resumiré diciendo que ser policía en Barcelona es un lujo. Que sois la autoridad, sois la ley, hacéis lo que queréis con total impunidad. Sois intocables y lo sabéis! Y muchas veces os aprovecháis de esta situación. Así que por decencia, lo único a que no tenéis derecho es a quejaros del trabajo remunerado que ejercéis y las responsabilidades que conlleva (muchas de las cuales sacadas de contexto).
Las fuerzas y cuerpos de seguridad estan por y para el ciudadano, su trabajo es hacer cumplir la ley guste a quien le guste, si en ese trabajo ellos la trasgreden o la ejercen con prepotencia y chuleria, en el primer caso deberian ser sancionados y el segundo mejor educados para ser ejemplo. Pero son la representacion de la sociedad y especimenes hay en todos sitios.
La verdad? Como casi siempre, ambas partes tienen parte de razón. Porque existe un incivismo patente en nuestra sociedad. La policía es un síntoma de que algo no funciona bien en nuestra sociedad. Podemos buscar cabezas de turco, el policía, el okupa, o el “escoria”, pero es mucho más profundo. ¿Qué lleva a un policía a abusar de su poder, a otra persona a lanzar una maceta desde un tejado habiendo policias (personas) en la calle o a un “escoria” (otra persona) a lanzarse al metro agarrado a otra persona (policía)?
¿es posible una sociedad sin policía?
Ya me dirán ustedes
Sin duda, el gran problema de todas las personas que trabajamos con otras personas es el mismo: NECESITAMOS QUE LOS DEMÁS NOS RECONOZCAN NUESTRO TRABAJO PARA SER FELICES, PARA SENTIRNOS BIEN, PARA ESTAR MEJOR. Como psicólogo, se que esto es un gran error. No podemos depender de la opinión de los demás para sentirnos bien con nosotros mismos. ¿Es agradable?, sí, ¿preferible?, también, pero no podemos depender de ello para ser grandes profesionales y grandes personas.
Tu, como policía tienes una función que cumplir para con tu sociedad. Y como psicólogo también. Existen historias personales que son desgarradoras y que nos ayudan a entender muchos delos comportamientos de otras personas, pero hay un valor que falta en nuestra sociedad, pero que gracias a la crisis actual está resurgiendo: la EMPATÍA.
La capacidad de ponerse en el lugar del otro, de sentir como se puede sentir el otro en ese momento. Eso nos permite entender pq hace lo que hace y a la vez, que el otro se sienta comprendido.
Yo no me salto un semáforo en rojo por miedo a la multa, no me lo salto pq puedo arruinarle la vida a una persona o una familia, algo que no me gustaría que me pasase a mi. Una vez, un Guardia Civil me salvó la vida o se la salvó a otra persona. Entonces no me di cuenta, pero cada día le doy las gracias y desde aquí, quiero volver a agradecérselo.